FontActiv Condensed

Nutrición completa, segura y concentrada para pacientes con disfagia o riesgo nutricional

Nueva gama FontActiv Condensed Nueva gama FontActiv Condensed
Product FontActiv Condensed
FontActiv Condensed

Dieta completa hiperproteica, hipercalórica con fibra, específicamente diseñada para pacientes con disfagia or...

¿Qué es la disfagia?

La disfagia orofaríngea es un trastorno frecuente y a menudo infradiagnosticado, especialmente en poblaciones de edad avanzada o con enfermedades neurológicas y tiene asociadas estas complicaciones:

  • Mayor morbilidad
  • Pronóstico peor en términos de recuperación funcional y calidad de vida

Para prevenir la desnutrición y sus consecuencias en pacientes con disfagia, es fundamental instaurar un soporte nutricional adecuado.

 

Deglución segura

La combinación de espesantes funcionales (goma gellan, carragenano, gel de celulosa, goma de celulosa) utilizada en FontActiv Condensed está diseñada para: 

  • Ofrecer una textura* estable durante toda la fase oral de la deglución
  • Evitar que el bolo pierda viscosidad en boca y reducir el riesgo de aspiración, al ser resistentes a la acción de la amilasa salival. 

*La textura IDDSI 2 presenta una alta aceptabilidad por el paciente gracias a que:

  • Fluye fácilmente pero más lentamente que el agua.
  • Se puede beber a sorbos o con pajita, aunque requiere más esfuerzo que un líquido fino.
  • Fluye desde una cuchara, pero no forma una masa sólida.

Nutrición concentrada, buena tolerancia digestiva y control glucémico

  • Máximo aporte proteico para mantener la masa muscular: 22g proteína láctea/ toma
  • Alta densidad calórica: 2Kcal/ml
  • Fibra soluble prebiótica (FOS)
  • Buen control glucémico (sin sacarosa)
  • MCT: energía de rápida absorción y tolerancia

Indicaciones:

  • Disfagia leve-moderada (neurológica, post ictus, Parkinson, ELA, demencia, etc.)
  • Desnutrición proteico-calórica o riesgo nutricional
  • Sarcopenia o fragilidad geriátrica
  • Anorexia, inapetencia o baja ingesta oral
  • Hipercatabolismo y caquexia (oncología, cirugía, EPOC, insuficiencia cardíaca)
  • Situaciones que requieren control glucémico

1. Cichero JA, Lam PT, Steele CM, Hanson B, Chen J, Dantas RO, et al. Development of International
Terminology and Definitions for Texture-Modified Foods and Thickened Fluids Used in Dysphagia
Management: The IDDSI Framework. Dysphagia. 2017;32(2):293–314.
2. Grupo de Trabajo. Situación de la disfagia orofaríngea en España: desde el cribado al abordaje nutricional.
Madrid: Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed); 2019. Disponible en:
https://www.fundacionfundamed.org/doc/GrupoTrabajo_Situacion-disfagia-orofaringea-espana.pdf
3. Rommel N, Hamdy S. Dysphagia: clinical management in the context of ageing and neurological disease.
Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2016;13(1):49–59.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.